Hola a todos!
En esta entrada voy a analizar las estrategias de evaluación que he insertado en la línea del tiempo de mi tarea y su finalidad.
Comenzaremos con una actividad de evaluación diagnóstica para evaluar el nivel de conocimientos de los alumnos en el tema de energía además de atraer su atención hacia el tema. Esta evaluación se llevará a cabo en dos sesiones la primera mostrando una imagen y dirigiendo la conversación con los alumnos hacia el tema, estableciendo vínculos con conocimiento anterior; y una segunda sesión en la que se realizará una observación sistemática del producto final: un póster científico, durante este análisis también se enlazaran conceptos relacionados con la unidad del conocimiento científico (1ª evaluación).
Continuaremos con una actividad de meta aprendizaje con la que ellos mismos podrán establecer QUÉ quieren aprender para responder una o varia preguntas concretas que surgirán en el proceso de diseño de su dispositivo.
Una vez obtenida la información necesaria para fundamentar sus propuestas se llevará a cabo una evaluación entre pares de estas propuestas. En este proceso se discutirán los pros y contras de cada idea y la viabilidad en su diseño. La discusión concluirá con la elección por unanimidad de la idea más interesante.
Con la idea en la mano se vuelve a plantear una actividad de meta aprendizaje para introducir conceptos teóricos (conductor, aislante, temperatura, calor, etc.) nuevos necesarios para el desarrollo de su dispositivo.
Con toda esta información se dispondrán a realizar un borrador de su póster, el cúal autoevaluarán mediante comparación con el borrador (contrato de aprendizaje) que desarrollaron en las primeras sesiones.
Tras las mejoras necesarias, este póster estará listo para la evaluación del profesor (hetero evaluación) que dará el feedback necesario para ultimar los detalles. O corregirlo completamente si no se han entendido bien los conceptos.
Llega el momento de la presentación de su póster científico, ésta irá precedida de una pequeña práctica en clase por grupos y en la que los propios compañeros anotarán en un folio los aspectos positivos y los mejorables con respecto a su presentación (atendiendo a una rúbrica pre-establecida y su sensación subjetiva). Durante este tiempo tendré tiempo para evaluar tanto el póster final como organización, interés, predisposición a ayudar entre los integrantes del grupo y entre grupos.
El último día se organizará una especie de conferencia en que los grupos podrán realizar sus presentaciones orales a sus compañeros mientras el profesor evalúa (hetero evaluación) las presentaciones.
Con esto sumaría al menos dos actividades de meta aprendizaje (ya que puede que necesite más de dos clases para explicar los conceptos teóricos necesarios), dos auto evaluaciones, dos evaluaciones entre pares, y cuatro hetero evaluaciones. Y casi se me olvida la evaluación previa! Con estos pasos me aseguraría de evaluar correctamente el proceso de aprendizaje durante la tarea de mis alumnos.
Espero que haya quedado claro! Para cualquier duda, por favor escribidme!
María
No hay comentarios:
Publicar un comentario